Autor: Dr. Enrique J. Mariani.
Un buen funcionamiento del sistema cardiovascular influirá en la respuesta sexual, los alimentos que son buenos para el corazón son también beneficiosos para la vida sexual.
Disfrutar de alimentos saludables mejora la salud cardiovascular. Y una buena salud cardiovascular es factor primordial para tener una vida sexual activa y sana. En estos alimentos, algunos con fama de afrodisiacos, mejoran nuestra respuesta al deseo
1. Jengibre
Los pueblos orientales han utilizado esta raíz desde tiempos inmemoriales por sus propiedades energéticas, analgésicas, antiinflamatorias y digestivas, y es un ingrediente habitual de su cocina. De sabor ligeramente picante y aroma que recuerda al limón, el jengibre es una fuente de aminoácidos, vitamina C y minerales como aluminio, manganeso, fósforo, silicio y zinc. Evita que se formen placas ateromatosas de colesterol en las arterias y es un potente vasodilatador, por lo que mejora la circulación sanguínea.
2. Manzanas
Esta deliciosa fruta es una importante fuente de flavonoides, unos compuestos químicos responsables de proporcionar a los vegetales sus llamativos colores que protegen la salud cardiovascular, mejoran la elasticidad de las arterias y ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre.
3. Pescado
El salmón, la sardina, la caballa o el boquerón son ricos en ácidos grasos Omega 3, grasas poliinsaturadas muy beneficiosas para la salud cardiovascular porque tienen propiedades vasodilatadoras, antitrombóticas y antiarrítmicas. Además, el Omega 3 eleva los niveles de dopamina en el cerebro, lo que favorece la excitación sexual. Las grasas son importantes para nuestro organismo: le proporcionan energía, le ayudan a procesar y transportar vitaminas liposolubles y protegen los tejidos conjuntivos, además de formar parte de las paredes de las células. Eso sí, es importante sustituir las grasas saturadas, presentes en carnes rojas y lácteos, por las grasas insaturadas como las del pescado azul, los frutos secos, los cereales integrales y las semillas.
4. Cúrcuma
Esta especia de color amarillo, de intenso aroma y sabor, es el ingrediente principal del curry. Su principio activo es la curcumina, un compuesto con poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antiagregantes; es decir, impide la acumulación de colesterol en las arterias y favorece la fluidez de la sangre, así que reduce el riesgo de sufrir arteriosclerosis y accidentes cerebrovasculares.
5. Frutos rojos
Las fresas, frambuesas, arándanos, cerezas y ciruelas rojas son buenos aliados de nuestra salud cardiovascular: ayudan a combatir el colesterol malo –mientras aumentan el bueno–, por lo que ayudan a combatir la arteriosclerosis. También son depurativas y diuréticas, aportan fibra y vitamina C y son antioxidantes. Además, tienen un exquisito sabor y su atractivo color siempre ha estado asociado con la sensualidad.
6. La Palta
Su pulpa carnosa es fuente de ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, dos sustancias que tienen efectos muy positivos sobre nuestra salud cardiovascular. Además, el aguacate contiene un compuesto denominado Beta-sitosterol que ayuda a mantener a raya el colesterol en sangre. El aceite de oliva, los cereales integrales, el germen de trigo y las nueces también son fuentes de omega 6.
7. Ajo
Sí, es cierto, el aroma del ajo no es especialmente atractivo, y mucho menos antes de una cita romántica. Pero lo cierto es que es un alimento muy beneficioso para nuestro aparato circulatorio gracias a tres compuestos: la adenosina, el ajoeno y la alicina. Estas sustancias ayudan a reducir la tensión arterial y el colesterol en sangre, así como a mantener la sangre más fluida. Además, protegen la aorta, ese conducto principal que distribuye por todo el organismo la sangre que proviene del corazón y que llega, también, a los órganos sexuales.
8. Las Bananas
El potasio es un mineral esencial para el organismo porque, entre otras muchas funciones, regula la cantidad de agua que hay dentro y fuera de las células. Es, por tanto, un reductor de la retención de líquidos. Además de ser una fuente muy importante de potasio, esta fruta contiene bufotenina, un alcaloide derivado de la serotonina, la denominada «hormona del placer», que mejora el estado de ánimo.
9. Legumbres
Tanto las leguminosas como los alimentos integrales contienen una gran cantidad de fibra y ayudan a prevenir el sobrepeso, la diabetes, el colesterol y la hipertensión. Todo ello se traduce en una mejora de las erecciones y también ayuda a evitar que nos fatiguemos cuando realicemos esfuerzos físicos.
10. Frutos secos
Nueces, avellanas, almendras…Son ricos en fibra y ácidos grasos poliinsaturados como el omega 3 y el omega 6 y, por tanto, ayudan a reducir el nivel de colesterol y triglicéridos en sangre y refuerzan las paredes de los vasos sanguíneos, lo que facilita la erección y mejora la vida sexual. Además, algunos de ellos, como las almendras, son ricos en arginina, un aminoácido que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y mejora la circulación de la sangre, favoreciendo la erección.
11. Chocolate negro
Este alimento ayuda a mejorar nuestra vida sexual, y no solo por su irresistible sabor. El chocolate, preferiblemente negro, de al menos un 70 por ciento de contenido en cacao puro– es una fuente de polifenoles, sustancias con un gran poder antiagregante, por lo que reducen el riesgo de sufrir trombos. Además, su consumo se relaciona con la disminución de la presión arterial y tiene un efecto vasodilatador.
Buen día. Excelente material; he estado leyendo bibliografía similar ya que me encuentro en una dieta que me ayudó a perder unos kilos y justamente la alimentación y el evitar exceso de sodio , grasas saturadas, embutidos, gaseosas azucaradas y carbonatadas, farináceos industrializados, golosinas con materia grasa y excesivo azúcar, y sedentarismo…todo es cuestión de alimentación , ejercicio, y tener un buen urólogo!!
Mario, muy importante su aporte, es tal cual como dice, saludos.